lunes, 6 de mayo de 2013

Humorista de nacimiento

Con Mayo llega el buen tiempo, las flores y el olor a vacaciones. A este blog llega una nueva entrevista con el humor más refrescante de la mano del humorista Iñaki Urrutia. Le entrevistamos hace ya un mes en el plató de Yu: No te pierdas nada, donde nos atendió genial y respondió a todas nuestras dudas y preguntas.


Iñaki Urrutia es un cómico español conocido, principalmente, por sus actuaciones en Paramount Comedy. Salto al mundo del espectáculo tras ganar un concurso de monólogos en El Club de la Comedia. Ha participado en diversos programas de radio y televisión e incluso colaboró con María Teresa Campos en Punto Radio. Actualmente trabaja en el programa de radio Yu: No te pierdas nada en los 40 Principales y lleva a cabo su último espectáculo en la Gran Vía de Madrid: Maldito Naranjito.

¿De dónde te viene tu humor?
Creo que toda mi familia es muy humorística. Mi abuelo materno y mi tío eran muy graciosos, mi padre ha sido un gran contador de chistes (ahora ya no, los cuenta mal y como los padres: repitiéndose y "dando la tabarra") y mi madre es muy graciosa (explica historias) pero sin saberlo ella y luego te mira y te dice "¿De qué te estás riendo gilipollas?" y es cuando le digo "De ti mamá, que lo estás haciendo muy gracioso". Mis hermanos también son muy graciosos así que creo que me ha venido de mi educación y de mi familia pero no porque fuesen artistas, sino porque son artistas de la vida.

¿Dónde encuentras la inspiración para tus monólogos?
En la vida misma porque el ser humano es maravilloso. Te asomas por la ventana, ves cómo somos y dices: "Pues no hay que hacer nada más... Sólo hay que ponerlo en un papel y luego decirlo". La gente es maravillosa.

¿Qué monólogo escogerías como tu favorito?
Como dirían los cantantes melódicos: mi último disco es mi hijo. Me pasa lo mismo: el último monólogo que grabé me gusta mucho aunque lo he oído menos. Me hace mucha gracia escucharlo, decirlo y ver las reacciones del público.


¿Cómo decidiste dedicarte al mundo del humor?
Es muy tópico pero es totalmente cierto: desde pequeño supe que sería cómico de lo absurdo y estúpido que soy. Me gustaba hacer reír a la gente y no sabía hacer otra cosa (risas).

Últimamente la mayoría de humoristas proceden de Cataluña, ¿crees que hay algún factor condicionante?
Pues no tengo ni idea. Será porque tenemos un humor muy diferente: jugamos mucho con la ironía y el sarcasmo. Supongo que hace que el humor no sea tan directo como el andaluz que es más de comparativa o de observación.

Eres catalano-vasco-aragonés, ¿cuál de las tres raíces escogerías como identificación?
La verdad es que me identifico con todas las opciones. Me identifico con Cataluña porque es donde nací hace 36 años, el País Vasco me viene por parte de mi padre y me llama mucho la atención y su cultura y la parte aragonesa la heredo de mi madre y estoy completamente enamorado de Aragón: adoro mi pueblo, la casa de mi pueblo... Si tengo que escoger una de repente diría Aragón por lo bien que lo paso allí, nunca paso penas, solo me paso a emborracharme y a por risas.

Has trabajado con muchas personas. María Teresa Campos  Dani Mateo... ¿hay alguien con quien te encantaría trabajar alguna vez?
Me gustaría muchísimo trabajar, aunque estuve a punto de manera indirecta, con Andreu Buenafuente. Me parece que es un gran profesional y creo que todo el mundo que ha trabajado con él ha estado muy contento y muy enamorados de él. Hace tiempo casi hago un programa indirectamente con él y me hacía ilusión sólo por trabajar en El Terrat y ver cómo hacían las cosas.

¿Y alguien con quien jamás te gustaría trabajar?
No me gustaría trabajar para nada con Dani Mateo (risas). Lo que pasa es que me veo obligado: me dan un dinero totalmente pornográfico por no hacer nada y aguantarle.


Siempre haces honor al gran Miguel Gila con los colores negro y rojo, ¿qué podrías decir de él y de cómo te ha influido?
Me ha influido mucho pero no le llego ni a la suela de los zapatos. La verdad es que una vez un hombre que no sabía de mi pasión por Gila me dijo una cosa que me hizo mucha ilusión. Me dijo que una frase mía le había recordado totalmente a Miguel Gila y me hizo muy feliz porque sin quererlo ni pretenderlo ni creer que llego a lo mínimo para ser él me relacionó con su humor.

¿Qué harías si tuvieses todo el humor del mundo en tu poder?
¡Ganar más dinero que nadie! Ganaría lo que ganan Dani Mateo en El Intermedio, Flo en ¡Así nos va!.... Lo que ganan todos lo ganaría yo.

Empezaste en El Club de la Comedia y de allí fuiste a Paramount Comedy. Actualmente estás en Yu: No te pierdas nada, ¿cómo te ves dentro de 10 años?
Espero que haciendo el "tontico" y que me paguen, como estoy hasta ahora.

¿Qué diferencia encuentras entre tus actuaciones en Barcelona y tus actuaciones en Madrid?
Pues en las actuaciones de Barcelona no me conocía nadie y salía a actuar a un bar a las dos de la madrugada a hacer reír a un montón de borrachos. Es totalmente verídico. En Madrid, en cambio, salgo ahora a actuar, ya me conocen y dicen "¡Mira, El Urrutia!", entonces ya tengo el favor ganado.

¿Qué crees que serías en otra vida?
¡Futbolista, obviamente! Es muy de niño de ocho años pero yo tengo esa mentalidad.

¿Algún sueño que te quede por cumplir?
¡Muchos! Un plan que tengo a corto plazo es merendar hoy (risas).


¿Tu película y tu canción favorita?
Mi película favorita sin dudar es Regreso al futuro y mi canción favorita va por épocas pero si tengo que decir una de repente es Man in the mirror de Michael Jackson.

¿Hay alguna razón de estas dos elecciones?
Porque me gustaba mucho de pequeño y me he dado cuenta de que, al final, cuando te haces mayor vas buscando otro tipo de películas y de músicas más elevadas para hacerte el "guay". Al final un día te dices a ti mismo: "Pero si a mí siempre me ha gustado Regreso al futuro, ¿por qué voy a decir que me gusta Los 400 golpes de Truffaut?"

¿Qué piensas de ti mismo?
A veces me miro y digo "Pero que tonto eres...." y otras veces pienso "Ayer parecías tonto pero hoy eres tonto perdido" (risas).

¿Alguna anécdota que contar?
¿Así de repente? Pues una muy corta y fácil es que hoy en Yu: No te pierdas nada nos han traído muffins y me ha hecho mucha ilusión. Ya tengo la merienda resuelta por lo que mi sueño a corto plazo se acaba de cumplir.


¿Nos podrías adelantar algo sobre tu último trabajo: Maldito Naranjito?
Pues debo decir que me da la sensación de que hay gente joven de unos 20 años que piensa que es un tostón por tratar temas de los años 80 y que no van a pillar nada. Es mentira, todo el equipo hemos pensado en ello y hemos adaptado el espectáculo de manera que todo el mundo lo pueda entender, de tal forma que si viene alguien de 16 años se reirá. Soy muy idiota profundo y explico todo para entenderlo yo así que si yo lo entiendo cualquier persona joven podrá entenderlo, aunque tenga 20 años. Si alguien de 70 años piensa "Ahí ya no salía de marcha" da igual, que venga porque se lo va a pasar bien. Es un espectáculo para todas las edades.


Si queréis estar al tanto de este simpático cómico no tenéis más que prestar atención al programa de radio Yu: No te pierdas nada en los 40 Principales. El horario es de lunes a viernes en streaming (yu.los40.com) y directo (17:00-20:00h) o en la radio y diferido (de 21.00-00h). Su twitter es @InakiUrrutia.
También podéis ir a visitarle a su último espectáculo en la Gran Vía madrileña: Maldito Naranjito. Aunque trata los años 80 todo el público lo podrá disfrutar y entender. La entrada son 25€ (precio de taquilla).


(Entrevista realizada el lunes 25 de marzo de 2013)
Quiero agradecer la colaboración de Raquel Castellanos como fotógrafa de bloggerperiodista.


No hay comentarios:

Publicar un comentario